El Ministerio de Interior ha publicado su "Informe sobre la criminalidad en España", que hace un repaso a la situación en nuestro país durante el año 2021. Destaca que 1 de cada seis crímenes (15,6% del total) de los crímenes registrados en España en todo el año pasado son ciberdelitos. Y el malware y el phishing ha sido una de las prácticas estrella preferidas por los delincuentes.
El INCIBE-CERT (Instituto Nacional de Ciberseguridad) gestionó un total de 109.126 incidentes de ciberseguridad en España durante el año 2021. Los incidentes tipo malware son los más frecuentes, según el registro del pasado año, con un porcentaje del 29,88%, respecto del total; seguido de los Fraudes con un 28,60%.
📊 Ya puedes encontrar en la web de @interiorgob el Balance de Cibercriminalidad de 2021➡️ Se cometieron un total de 305.477 ciberdelitos ➡️ Suponen el 15,6 por ciento de todos los delitos cometidos ese año en España 👇https://t.co/goLFmX0cC6 pic.twitter.com/2hAul7eWtz— Ministerio del Interior (@interiorgob) August 26, 2022
Con respecto a los incidentes relativos al fraude, esto significa que, durante el año 2021 han continuado proliferando campañas de suplantación de la identidad de clientes o proveedores, a través de llamadas de teléfono o de mails. Por ejemplo, alguien envía un correo electrónico personalizado, "tras un análisis exhaustivo de la víctima", para que realice una transferencia, modifique la cuenta de pago de la factura de un proveedor, etc. Y la víctima, si cae en la trampa, acaba enviando ese dinero a una cuenta que pertenece a …