En 1995, cuando Microsoft hacía cosas como recurrir al reparto de 'Friends' para promocionar el lanzamiento de Windows 95, los usuarios conocieron por primera vez al inolvidable Internet Explorer, un navegador que dominó el mercado completamente por más de 15 años, y que incluso en los mejores años de Firefox no vio su dominio temblar.
Pero en septiembre de 2008 todo empezó a cambiar. Google, una empresa que hasta entonces se había dedicado solo a las búsquedas, con un Eric Schmidt que llevaba unos seis años oponiéndose a que su empresa desarrollara un navegador porque eran "demasiado pequeños para entrar en la guerra de navegadores", terminó lanzando Google Chrome, y en cinco años derrotaron a Internet Explorer marcando el final de una era y el inicio de otra irónicamente parecida.
Sin Firefox no habría Chrome
No podemos hablar de Chrome y su carrera a la cima sin mencionar a Firefox. De hecho, Google llegó a contratar a varios desarrolladores que trabajaron en Firefox para construir un demo de Chrome, y cuando le mostraron el trabajo que tenían hecho a Eric Schmidth, este dijo que era tan bueno que lo convecieron de lanzarse a la guerra de los navegadores.
Mozilla llevaba años demostrando que los navegadores podían ser mejores que el Internet Explorer de Microsoft, uno que a pesar de sus buenos momentos es recordado principalmente por su infinidad de fallos de seguridad.
Víctima de sí mismo y de Chrome, Firefox ha continuado perdiendo usuarios progresivamente
Firefox …