El e-commerce ya es parte de la vida de millones de personas en México, canal de venta que sigue a la alza y que cada día llega a más hogares.
A finales de 2021, el valor de mercado del comercio electrónico reportó poco más de 23 mil millones de dólares a nivel nacional, según Statista.
En lo que respecta al gasto promedio por cliente, este fue de 403 dólares anuales, es decir, alrededor de 8,300 pesos.
Ante tales cifras podemos constatar que, lejos de disminuir su penetración, el e-commerce se ha vuelto imprescindible para muchos en el país.
Lo que más valoran los mexicanos del e-commerce
Comprar un producto o servicio por Internet se ha vuelto una de las actividades más comunes hoy en día, la cual está a solo un par de clics.
Y es que su practicidad y funcionamiento casi intuitivo para los consumidores, han convertido este canal de venta en un medio eficaz para acceder miles de bienes, en cuestión de minutos.
Entrevista: ¿E-commerce 2022? Mercado Libre nos dice qué esperar
Pero además de lo anterior, ¿qué es lo que en pleno 2022 motiva a los mexicanos a comprar en e-commerce? Según IAB México hay 10 razones que los llevan a preferir el comercio electrónico.El buen estado en el que llegan los pedidos: 79%
Protección de la información: 79%
Rapidez en el envío: 76%
Diversidad en los métodos de pago: 75%
Garantía del producto: 74%
Proceso de devolución: 73%
Que ofrece guía o estatus del envío del producto: 73%
Ofertas y otras promociones que no hay …