Desde que Windows 10 está entre nosotros es costumbre esperar una nueva actualización mayor cada seis meses. Esto quiere decir que posiblemente en algún momento te tocó iniciar desde cero, tuviste que formatear por cualquier razón, o simplemente estás haciendo una instalación nueva en un ordenador nuevo o viejo (tuyo o de alguien más).
Personalmente, hago varias instalaciones limpias al año, ya sea por probar algo, porque rompí algo probando otras cosas, porque hay un ordenador nuevo, o porque alguien me pide ayuda con su PC. En mi caso tengo una rutina post-instalación de Windows 10 bien establecida y compartirla quizás ayude a algunos a tener una mejor experiencia con el sistema.
1. Busco actualizaciones
Es lo más básico, una vez que finaliza la instalación del sistema lo primero que hago es presionar la tecla de Windows + I seleccionar Actualización y seguridad y hacer click en ese lindo botón para Buscar actualizaciones. Es casi 100% seguro que va a haber algo ahí, así que mejor hacerlo pronto que tarde.
En Genbeta
Cómo usar un viejo móvil Android para que sea tu monitor del sistema en Windows 10
2. Elegir carpetas para sincronizar en OneDrive
Como alguien que formatea mucho y usa más de un PC, la mayoría de mis archivos importantes los respaldo en la nube. Windows 10 está perfectamente integrado con OneDrive, y por defecto tienes …