Muchas veces analizamos comportamientos de las personas que definen ciertas características, de acuerdo con expertos en psicología. Es importante tener en cuenta esto porque muchas veces nuestros compañeros de oficina, con los que inevitablemente pasamos muchas horas, o nuestros jefes, pueden tener ciertas actitudes molestas y conocer más respecto a la psicología puede ser una ayuda para no tomarnos ciertos comportamientos como algo personal.
Hoy vamos a conocer más a fondo qué define a alguien que es emocionalmente inmaduro. Sus comportamientos a veces pueden ser agotadores para quienes los rodean y, de acuerdo con dos psicólogos expertos en migración, tienen ciertas frases que los definen.
En Genbeta
Si tu jefe controla mucho tu trabajo o alardea de estar ocupado, cuidado: son, con otros, comportamientos típicos de un jefe tóxico
Como recoge Minha Vida, en términos generales, podemos decir que una persona emocionalmente inmadura tiene dificultades para manejar sus emociones y aún no ha desarrollado su inteligencia emocional. Tienden a actuar a la defensiva, a desviar la culpa, a mostrar actitudes infantiles, tienen poca flexibilidad mental y evitan asumir responsabilidades. Todos hemos tratado con personas así, muchas ocasiones en nuestro trabajo y podemos reconocerlas por ciertas frases.
Kathy y Ross Petras -hermanos y coautores del libro «Lo estás diciendo mal» y del podcast del mismo nombre-, explican que cualquiera "puede correr el riesgo de parecer emocionalmente inmaduro ante los demás", cuando no tiene cuidado. Sus frases que …