El Instituto Federal de Telecomunicaciones volvió a poner de acuerdo a la industria para ofrecer servicios de bajo costo en medio de la contingencia sanitaria que atraviesa el país. Primero lo hizo con Telcel, AT&T y Movistar, y ahora es tiempo del internet satelital, y los operadores móviles virtuales, en específico, aquellos que trabajan con la Red Compartida que opera Altán.
Todos ellos ofrecerán un plan "Quédate en Casa", que incluye llamadas y mensajes cortos (SMS) ilimitados, así como 10 GB para navegación en internet con un costo de 100 pesos mensuales. Los operadores que tendrán la oferta a partir del 17 de abril son Addinteli, ADS Mobile, Bait (de Bodega Aurrera), Diri, Diveracy, Grupo Inten, IENTC, Megacable, Newww, Retemex, Servitron, Vasanta y Wimo.
En Xataka México
La cuarentena por COVID-19 en México se extiende al 30 de mayo: habrá 5,000 contagios en pico máximo estimado para el 10 de mayo
La agresiva oferta comercial tiene como propósito que la continuidad de los servicios básicos de comunicación estén garantizados durante el periodo de emergencia. El comunicado no especifica hasta cuando el plan "Quédate en Casa" deberá permanecer vigente, pero sí clarifica que adicionalmente los OMV deberán ofrecer llamadas sin costo a servicios de emergencia, a la línea para la atención de Contingencia Sanitaria, así como navegación sin costo en el portal oficial del gobierno sobre el coronavirus, mismas medidas que para Telcel, Movistar y AT&T.
…