Las últimas estadísticas del INEGI arrojan que un mexicano lee en promedio 3.8 libros al año, pero si tú eres del porcentaje que lee mucho más que eso, ya sea por la escuela, trabajo o interés propio, quisiera contarte de un tema muy debatible entre lectores. ¿Es mejor un libro físico o es tiempo de migrar a los digitales?
Como buen geek, tengo 10 motivos para contarte por qué en los últimos dos años me he hecho fan de los e-readers. No trataré de convencerte de dejar los libros físicos porque no es la finalidad de los lectores digitales, simplemente quiero mostrarte por qué si eres una persona apasionada por la lectura, deberías considerar este gadget como complemento a tus lecturas. Además, ¿quién sería tan ruin para ignorar el placer de abrir un libro y el olor de sus páginas?
1. Comodidad para llevar a todos lados
Una de las ventajas irrefutables de los e-readers, sin duda alguna, es la comodidad para transportar no solo uno, sino cientos de libros en un gadget que pesa en promedio 200 gramos. Además, muchos modelos de lectores digitales miden el mismo grosor que un lápiz.
Sí, tener un libro físico es muy bonito, pero cuando eres estudiante o sales de viaje, lo último que quieres es añadir peso extra a tu mochila o maleta, y es en esos momentos cuando dices "¡Gracias!".
2. Subrayar y hacer anotaciones …