Esta semana, y por quinto año consecutivo, Google anunció una nueva generación de investigadores que lideraron su iniciativa Latin American Research Awards (LARA), unos premios que destacan a los mejores proyectos en el área de Ciencias de la Computación en la región.
En esta oportunidad, el gigante de internet seleccionó un total de 27 proyectos, nacidos en Latinoamérica, de un total de 281 iniciativas postulantes desde nueve países de nuestra región.
Uno de los temas más llamativos y populares dentro de esta generación tiene relación con el del aprendizaje automático, un campo que permite enseñar a las computadoras a aprender sin que éstas sean explícitamente programadas. De esta manera, del total de los 27 proyectos elegidos, 14 se enfocan precisamente en esta área.
Desde el lanzamiento de estos premios, en 2013, la empresa ha beneficiado a 46 proyectos y a más de 100 investigadores, incluyendo estudiantes de maestría y doctorado y sus profesores.
Revisa a continuación una selección con los 10 proyectos más llamativos, dentro de los 27 ganadores de los premios LARA 2017.Diagnóstico de tuberculosis con smartphones e inteligencia artificial
Perú: Mirko Zimic y Jorge Coronel (Universidad Peruana Cayetano Heredia)
Este proyecto busca facilitar el diagnóstico de Tuberculosis en zonas de bajas recursos, en base a tecnologías móviles e inteligencia artificial- De esta manera, la iniciativa busca acelerar la detección de esta enfermedad (a sólo dos a tres días) por medio de un sistema computacional que cuenta con análisis de data en la nube para ayudar al proceso.
IA para mejorar infraestructura de transporte
México: Luis …