NetMarketShare lleva siendo desde hace casi tres lustros una fuente principal y básica a la hora de conocer la cuota de mercado estimada de los principales navegadores. Sus informes mensuales nos han permitido saber que Chrome sobrepasaba por primera vez el 70 % de cuota hace unos meses, cuáles eran los navegadores (y los sistemas operativos) más usados a principios de 2017 o cómo Edge llegó a superar en el primer trimestre a Firefox. Era una referencia.
Y hablamos en pasado porque esta indispensable herramienta dice adiós.
Un cambio en los navegadores, impulsado desde Google, ha supuesto la desaparición de una fuente de referencia indispensable para conocer la cuota de mercado de navegadores y sistemas operativos
"Después de 14 años de servicio y de ser utilizados como fuente primaria en decenas de miles de artículos y publicaciones, estamos eliminando NetMarketShare en su forma actual", dicen en su página web. Los datos del mes de octubre de este convulso 2020 han sido los últimos.
La progresiva desaparición de los user-agent tiene la culpa
Uno de los recursos empleados habitualmente en el negocio publicitario para perfilar a los usuarios es el conocido como user-agent o agente de usuario, un elemento del protocolo HTTP que proporciona información a un servidor sobre el navegador y el sistema operativo que utilizamos.
Google propuso en enero prescindir de él en próximas versiones de Chrome y eso provocará, según los responsables de NetMarketShare, que su tecnología de detección …