Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 20/03/2018 08:22

Escrito por: Héctor Cancino

14 nanosatélites hechos por jóvenes mexicanos saldrán a la estratósfera

Gracias a un proyecto en el que participan 200 talentosos estudiantes mexicanos, 14 nanosatélites serán lanzados a la estratósfera desde la ciudad de Aguascalientes, del central estado homónimo, anunció este lunes la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
El director de la AEM, Javier Mendieta, órgano descentralizado, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT, ministerio), se congratuló por este hecho al destacar que el lanzamiento se realizará "gracias al imparable talento de nuestras nuevas generaciones y el invaluable apoyo de las autoridades estatales".
"Es emocionante ver surgir cada vez más historias de jóvenes talentos que realizan proyectos exitosos en materia de Nanosatélites, los que son toda una revolución hoy día, ya que los satélites, de ser antes sistemas muy grandes y costosos, hoy evolucionan cada vez más hacia ser dispositivos miniaturizados y más económicos", expresó el también científico.
En ese sentido, reconoció que el estado de Aguascalientes además "tiene gran oportunidad de entrar a este nicho que internacionalmente representa una derrama de más de 4.000 millones de dólares, y miles de empleos" .
Los catorce nanosatélites serán lanzados desde el Descubre Museo Interactivo de Ciencias y Tecnología de Aguascalientes, este martes, indicó Mendieta.
Tanto las autoridades mexicanas como la academia, consideran que el sector aeroespacial mexicano encontró su vocación en la creación y manufactura de nanosatélites.
La infraestructura para su lanzamiento, tanto a nivel nacional como en otros países, ya que existe una gran demanda de este tipo de estructuras y sistemas en mercados internacionales.
El primero en lanzarse en México fue en 2015 y existe una …

Top noticias del 20 de Marzo de 2018