El e-commerce es un canal de compra y venta prácticamente ineludible para millones de personas en todo el mundo.
Tan solo en México el valor de mercado de ventas en línea, entre 2020 y 2022, podría alcanzar los casi 18 mil millones de dólares, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Esto da cuenta del potencial que tiene y de lo importante que es para nosotros el ingresar a una página web y adquirir un bien o servicio.
Y es que en 2021 la AMVO mostró cómo el comercio electrónico se ha vuelto imprescindible para muchos mexicanos.
Entrevista: ¿E-commerce 2022? Mercado Libre nos dice qué esperar
Según esta asociación, encontrar productos que no están disponibles en tiendas físicas fue la principal razón para comprar online en 2021 (60%).
Por otro lado, la practicada y ahorro de tiempo también fueron factores importantes al adquirir en línea, con 60 y 57 por ciento, respectivamente.
Conceptos clave que debes conocer si quieres que tu negocio esté en e-commerce
Luego de ver el potencial que tiene el comercio electrónico, seguro ya consideraste integrar tu negocio a lo digital.
Pero antes de lanzarlo online, es importante que conozcas ciertos conceptos que se manejan en e-commerce para que los entiendas y apliques.Omnicanalidad: capacidad para unificar todos los canales de un negocio, ya sean digitales o físicos, con el objetivo de que el cliente no tenga fricciones al hacer una compra.
B2B: es decir, Business-to-Business, que se refiere a las transacciones comerciales entre un negocio y otro.
B2C: Business-to-Consumer. Son …