Algunos de ellos porque no aceptaron los nuevos acuerdos de colaboración bajo el modelo TRADE o de autónomo con nuevas cláusulas, y otros por la alta rotación en el grupo de los riders.
La batalla entre Deliveroo y alguno de sus riders no tiene pinta de terminar en un corto espacio de tiempo. Al menos con el porcentaje de aquellos que no han firmado alguno de los nuevos acuerdos de colaboración propuestos por la tecnológica a principio del verano.
Para intentar solucionar las tensas relaciones entre unos y otros, y con el objetivo de evitar las huelgas de riders que se han sucedido en varias ocasiones, Deliveroo inició un proceso de reforma en su relación con los posibles riders. La compañía británica se autoimpuso una serie de normas en el uso de ciertos términos, con el objetivo de evitar confusiones en su relación laboral con los repartidores. En Reino Unido, además, un algoritmo conocido como Frank está trabajando para aumentar el volumen de pedidos y, por tanto, los ingresos de los repartidores.Respecto a los nuevos acuerdos de colaboración, en junio de este año Deliveroo propuso a sus repartidores un nuevo modelo de acuerdo. Conocido como TRADE, este formato de empleado autónomo tiene la peculiaridad de que el 75% de los ingresos que recibe tienen que estar sujetos a una misma empresa, -Deliveroo en este caso-, permitiéndoles trabajar en un 25% para otras compañías. Además, para aquellos que querían permanecer como autónomos normales, se simplificaron las cláusulas de empleo, las cuales desde …