Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 28/12/2019 01:20

Escrito por: Mónica Redondo

2010: la década en la que el cine lo dio todo… pero perdió su trono

2010: la década en la que el cine lo dio todo… pero perdió su trono

El cine tal y como lo conocíamos ha cambiado radicalmente, sobre todo desde que las series llegaron para quedarse. 10 años han bastado para que Hollywood haya perdido influencia en su lucha contra una revolución imparable.
El 23 de mayo de 2010 para muchos fue el final de una época. Una de las series más famosas de la historia de la televisión, Lost ponía el broche de oro a sus seis temporadas y seis años de intrigas. Una gran producción acabó, pero en ese momento pocos pudieron vaticinar lo que las series nos depararían en la siguiente década. Ni tampoco lo supo ver la industria cinematográfica.
Mientras Disney estrenaba en 2011 una de las películas más caras de la historia, Piratas del Caribe: En mareas misteriosas, cuya producción costó 379 millones de dólares, la palabra Netflix era cada vez más utilizada. La plataforma, pese a haber sido fundada en 1997 por Reed Hastings, no lanzó su servicio de streaming hasta 2010. Y no fue hasta 2013 que se estrenó el primer capítulo de una de las series más conocidas de la empresa estadounidense. Francis Underwood, personaje interpretado por un Kevin Spacey que todavía no había caído en desgracia, llevó los entramadas políticos de la Casa Blanca a los hogares de todo el mundo con House of Cards. Un primer proyecto en el que todos empezamos a experimentar con ese nuevo formato de consumo televisivo y cinematográfico, la del cine bajo demanda. Lo demás, es historia.

Netflix
Y a Netflix se unieron otros como …

Top noticias del 28 de Diciembre de 2019