Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/12/2016 06:27

Escrito por: Antonio Sabán

2016 deja un hito en renovables: energía solar más barata que la eólica


Gracias al empuje en inversión de las economías en desarrollo, la energía solar es ya más barata que la energía eólica en muchos países.
Finalmente ha pasado. Tras reducir año a año su precio, la energía solar se ha convertido, por encima de la eólica, en la manera más económica de generar electricidad. Además, ha visto reducido su precio mínimo a la mitad del valor del carbón. Ambas noticias son muy relevantes en tanto que uno de los problemas de la generación de energía renovables siempre fue la inversión inicial requerida, que retrasaba mucho la amortización y provocaba el ser una solución sin tantos adeptos.
Pese a que la energía eólica aún es más barata en algunas regiones de la OCDE a consecuencia del contexto de cada país (horas de sol al año frente al viento registrado), se esperaba que el hito que se ha dado de media en economías emergentes tardase más en llegar. Según declaraciones de Ethan Zindler de Bloomberg, ha sido China la gran responsable en la inversión en paneles y, por tanto, en su expansión.
kesipun | Shutterstock
El año empezó con subastas de energía solar con valor de 64 dólares por megavatio/hora, y en agosto bajaron a 29.10 dólares por megavatio/hora en Chile. Según la estimación Bloomberg New Energy Finance, en 2016 se han añadido 70 gigavatios de generación solar frente a los 59 gigavatios de viento, lo que supone un incremento de 14 gigavatios respecto a 2015.
La clave para entender las diferencias entre países está en que los …

Top noticias del 16 de Diciembre de 2016