La autonomía de los coches eléctricos no ha sido la protagonista de esta edición del CES, se ha pasado el testigo a los coches conectados, que veremos este mismo año en sus primeras versiones, la antesala del coche autónomo.
2016 fue el año en el que comenzamos a ver coches eléctricos cuya autonomía no parecería un problema, aunque casi todos de forma teórica y no los veremos hasta la siguiente década, pero 2017 debería ser el primero de los años en los que los coches conectados puedan llegar a ver la luz, aunque sea con funciones básicas. Y es que el CES de este año se ha centrado por completo en la conectividad, una muestra que podría indicar nuevas noticias en el campo de la conectividad.
El CES 2017 ha dejado claro que nos dirigimos hacia ecosistemas donde conectaremos todos nuestros dispositivos, los de casa, los móviles y el coche, y es que hubo docenas de presentaciones en el CES, tanto grandes o pequeñas, que querían demostrar lo que se podía alcanzar este mismo año.El CES ya se considera un nuevo Salón del Automóvil, eso sí, solo centrado en la parte tecnológica.
Y los primeros en dar un golpe sobre la mesa han sido fabricantes como Ford, que ha confirmado que cerrará la brecha entre casa y coche con la integración de Alexa, el asistente personal de Amazon, directamente en sus coches conectados. De esta forma podrás hablar a Alexa desde tu coche para que realice ciertas acciones en casa. Toyota …