Cromo - El Observador. ¡Autos voladores! ¡Mayordomos robots! ¡Hoteles en el espacio! Por décadas los futuristas han estado prometiéndonos todo tipo de inventos fantásticos. Por muchos de ellos seguimos esperando. Por ejemplo, en el 2000 se pronosticó que 10 años después veríamos el "aromavisión", un televisor que emitiría olores, ideal para abrir el apetito. Claro que equivocarse sobre el futuro es parte de la diversión. No obstante, otros desarrollos están a la vuelta de la esquina. Autos autónomos, dispositivos y sensores para hacernos la vida más fácil, drones repartidores o robots en el supermercado son previsiones más que optimistas. ¿Para cuándo? En tres años. El 2020 está programado para ser un año clave para la tecnología.
network-782707_1280.png
Internet del todo
Ya no será solo el internet de las cosas. Será el "internet del todo" y "en todas partes". Así lo cree Yobie Benjamin, elegido como pionero tecnológico de 2015 por el Foro Económico Mundial: "La emoción del internet de las cosas será una pequeña nota al pie de página de nuestra realidad".
La industria de los operadores y proveedores se enfrenta al reto de desarrollar la siguiente generación de telecomunicaciones móviles, que sucederá al actual 4G. La llegada del nuevo estándar impactará de forma importante en todo el sector, transformándolo para siempre.
Según las previsiones de Cisco, se espera que para 2020 existan más usuarios en el mundo con dispositivos móviles (5.400 millones) que personas con acceso a la energía eléctrica (5.300 millones), …