Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 05/01/2022 06:49

Escrito por: [email protected] (Alvy)

2022 es el año de Soylent Green, y luego vienen otros más… acongojantes

2022 es el año de Soylent Green, y luego vienen otros más… acongojantes

En el año 2022 la Tierra está superpoblada y totalmente contaminada; los recursos naturales se han agotado y la alimentación de la población corre a cargo de Soylent Industries, una empresa que fabrica un «alimento» compuesto por plancton de los océanos.

Dan Meth es un ilustrador que creó hace tiempo esta Cronología de películas futuristas. Allí vemos destacado el año 2022 como en el que transcurre Soylent Green (Richard Fleischer, 1973), la distópica película que en España se tituló Cuando el destino nos alcance. Pues ya nos ha alcanzado.

En la película se presenta un futuro bastante chungo que guarda ciertas similitudes con el actual, en cuanto a los previsibles problemas de contaminación (acompañados de emergencia climática), superpoblación y escasez de recursos naturales (veremos qué pasa con el agua en siguientes capítulos). Recuerdo haberla revisado hace poco y se deja ver, aunque tiene un ritmo lento como un glaciar, propio de la época. También recuerdo la ¿graciosa? escena en la que el protagonista ofrece una naranja a otro de los personajes, que nunca había visto una, como muestra de un alimento escaso y preciado. No hemos llegado a tanto (ni a la icónica frase final, que no repito aquí porque sería spoiler). Hace poco vi una escena similar en otra película o serie, creo que en Mad Max: Fury Road… Ha sido un recurso muy usado en la temática post-apocalíptica.

No deja de ser irónico que Soylent sea hoy en día una empresa de alimentación real que fabrica un «sustituto …

Top noticias del 5 de Enero de 2022