Aunque a Apple y Samsung les va mejor que nunca en esto de los teléfonos móviles, sobre todo a una firma surcoreana que brilla a ritmo de récords, lo cierto es que el mercado cae con fuerza desde hace ya varios trimestres debido al repunte de la pandemia en Asia, a la inflación y a las tensiones geopolíticas.Y además, parece que el segundo semestre de 2022 no pinta mucho mejor en realidad, puesto que tal y como nos contaban los compañeros de GSMArena siguiendo datos de la consultora Trendforce, la mayoría de los estudios confirman que el mercado de smartphone seguirá encogiéndose en lo que queda de curso, siendo China el gran protagonista y motivador principal de las caídas.La recesión llega a la 'industria smartphone', que ya prevé caídas masivas en este 2022.Las previsiones apuntan a una producción total para todo este año 2022 de 1.333 millones de dispositivos, bastantes menos que en 2021, dejándose margen incluso para revisiones negativas en los próximos meses si no mejoran las perspectivas de abastecimiento y los problemas globales de suministros.Todos los estudios coinciden, el mercado de los dispositivos móviles está ralentizándose a pasos agigantados debido al repunte de Covid en China, a los problemas de suministros y a las tensiones globales que han puesto la inflación de los precios y el coste de la vida por las nubes.Se presenta un panorama muy desafiante para los próximos meses, así que tendremos que esperar para ver cómo responde un mercado excesivamente tensionado y en una …