El avance de la tecnología afecta todo tipo de áreas de nuestra vida, y no sólo a nivel de nuestro día a día por medio de nuevos smartphones y plataformas sociales, sino que también desde el mundo de los negocios.
¿Cómo se ve esto en el mundo de las compras? Esto es lo que analizó la división SAP Ariba, el punto de encuentro compradores y proveedores de más de tres millones de empresas, que operan en 190 países, en su encuentro Live en Las Vegas.
Dentro del evento, la compañia analizó el cambio que vivirán los procesos de compra (o procurement, como nombran este fenómeno en inglés) dentro de las empresas, ante la temida llegada de la automatización y los robots a estas áreas.
Sin embargo, aseguran que no hay de qué preocuparse. Según la compañía, la tecnología permitirá en cambio que las compras dejen de ser tácticas y estratégicas, volcando los negocios a un enfoque más personal, contextual, inteligente y eficiente en los próximos años.
“En los próximos diez años, las organizaciones enfrentarán mayores oportunidades y una disrupción sin precedentes. Y la función de Compras tendrá un papel crítico para maximizar estas oportunidades de crear valor de negocios. Al adoptar tecnologías y estrategias digitales, es posible repensar la función de Compras para ir más allá del ahorro de costos y la eficiencia de los procesos, e impulsar la innovación y la ventaja del mercado”, explicó Marcell Vollmer, Chief Digital Officer de SAP Ariba.Pero, ¿cuáles serán las tendencias que vivirá …