Kickstarter cumple 100 exitosos días en México.
Hace exactamente 100 días que el crowdfunding mexicano Fondeadora se fusionó con Kickstarter, el gigante del rubro. Desde entonces, los emprendedores mexicanos que buscan el financiamiento colectivo han levantado 16 millones de pesos.
El fundador de Kickstarter llamó a tender puentes en lugar de murosRené Serrano y Normal Müller, fundadores de Fondeadora, anunciaron en octubre del 2016 que la unión de las compañías ayudaría a que los proyectos de los emprendedores mexicanos fuesen escuchados por la comunidad internacional de Kickstarter, integrada por 12 millones de fondeadores. Y parece que así ha sido, pues en el recuento de los primeros 100 días, Kickstarter México anunció que 25% del fondeo proviene de los Estados Unidos.
El cofundador de la compañía, Yancey Strickler, ha llamado a tender puentes en vez de muros, desde la matriz de Kickstarter en Nueva York, ante el panorama hostil de Donald Trump hacia México.
“La comunidad de Kickstarter ha respondido de manera impresionante”, comenta Eduardo Suárez, director de comunicación para Kickstarter México a Hipertextual. Puntualizó que el apoyo de Strickler y el momento político han sido importantes para que a los estadounidenses les interese fondear proyectos mexicanos.
Fotografía del proyecto "Muro de la Hermandad" en Kickstarter.
Sin embargo, entrar a la plataforma de fondeo se ha vuelto un poco más complicado: “Mientras que en Fondeadora con una idea bastaba, en Kickstarter buscamos proyectos que estén en vías de realizarse para tener proyectos más propensos a ser exitosos que a fallar”, mencionó Suárez.
En los más de …