El smartphone es un dispositivo básico en la vida diaria de millones de personas en todo el mundo; nos comunicamos, entretenemos, trabajamos, entre muchas otras actividades, esto gracias a las prestaciones y versatilidad de los sistemas operativos móviles, donde Android domina.
De hecho, el sistema operativo móvil de Google está presente en más del 71 por ciento de los teléfonos inteligentes activos en el mundo, según datos de StatCounter; lo que se traduce en más de 2 mil 698 millones de dispositivos.
La gran presencia de Andorid en el mundo es, en gran medida, a que es un sistema operativo libre y abierto, lo que permite ‘personalizar’ los dispostivos (tanto por fabricantes como por usuarios). Así, firmas como Samsung, Huawei, Xiaomi y muchas otras ofrecen su propia visión de la experiencia de este sistema operativo.
Todas y cada una de ellas son posibles gracias que se basan en AOSP, el proyecto de código abierto de Android. Por ello te compartimos algunos datos relevantes para que conozcas más su potencial:
Todas las novedades de Android 13
¿Qué es AOSP y que tiene qué ver con Android?
El Android Open Source Project es básicamente la base del código abierto de Android que Google pone a disposición de cualquier persona que quiera acceder a él, a través de un repositorio propio.
Este código fuente contiene lo básico para que el SO funcione: administración de widgets, aplicaciones, drivers para las cámaras de fotos, gps, wifi, audio, video, servicios de seguridad, etc.
¿Cómo es esto posible?
Gracias a las diferentes capas que …