Microsoft no ha querido dejar marchar la oportunidad de construir un ecosistema basado en sus servicios y herramientas a través de Windows 10 y 11, y eso ha hecho levantar alguna que otra ceja en Europa. Al parecer, un buen puñado de compañías europeas, lideradas por la empresa de hosting Nextcloud, han firmado una queja formal antimonopolio contra Microsoft.
La principal razón de este descontento es la integración de OneDrive, Microsoft Teams y demás servicios en Windows 10 y 11 de forma "agresiva", aprovechando su "posición ventajosa" y dejando menos espacio para que las demás compañías de software y servicios en la nube puedan operar de forma normal. La queja se ha formalizado con la intención de demandar a los de Redmond en la Unión Europea.
Microsoft, acusada de utilizar su 'posición dominante'
Desde Nextcloud afirman que el hecho de obligar a los usuarios a registrarse y a dejar sus datos en manos de Microsoft, "limita la elección del consumidor" y "crea barreras injustas" para demás compañías que ofrecen servicios similares.
En Genbeta
Mi función favorita de Windows 10 y 11 sigue sin estar en Linux y macOS: así la puedes añadir para que te mejore la vida
Según apuntan desde Nextcloud, el market share de Microsoft ha crecido un 66% en Europa, mientras que los 'proveedores locales' bajaron de un 26% a un 16%. Favorecer sus propios servicios en un sistema operativo …