Actualización: Las autoridades de India dieron a conocer que el impuesto a las criptomonedas no legaliza su comercio y más bien servirá para medir la profundidad del mercado de monedas digitales en el país.
Los ingresos de las criptomonedas y de otros activos digitales como los NFT tendrán un impuesto del 30% en India, de acuerdo con el presupuesto federal del país, dio a conocer la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman.
De acuerdo con Reuters, aproximadamente hay entre 15 y 20 millones de criptoinversionistas en la India, un mercado de alrededor de 5,370 millones de dólares, aunque no hay datos oficiales sobre su tamaño.
A pesar de que las criptomonedas y los NFT tendrán el impuesto más alto en el país y del revés que representa para los defensores de las monedas digitales (quienes esperaban una reforma menos drástica contra la industria), hay voces que consideran que esto representa un paso para legitimarlas y tener una mayor aceptación.
Al menos esa es la visión de Avinash Shekhar, director ejecutivo de ZebPay, un intercambio de criptomonedas, quien mencionó que, a pesar del alto impuesto, es positiva la acción y se puede ser optimista sobre su uso.
Algunos dicen que se terminará pagando más del 30%
Aunque el nuevo presupuesto marca un impuesto del 30%, asesores fiscales están señalando que aquellos usuarios que posean criptomonedas terminarán pagando todavía más por sus ganancias por otros cargos adicionales.
…