A día de hoy hemos normalizado el hecho de que nos pidan una copia del DNI para cualquier tipo de trámite, y nosotros como consumidores aceptamos sin preguntar si es necesario ofrecer tanta información. Y es que en nuestro documento de identidad es mucha la información que se detalla y también mucho el daño que se puede hacer con ella si no se trata adecuadamente.
Y precisamente aquellas empresas que solicitar información personal en exceso a sus clientes pueden enfrentarse a importantes multas. El último caso lo tenemos en una clínica dental que ha recibido una sanción de 30.000 euros por exigir la copia del DNI a su cliente para devolverle un dinero que le habían cobrado de más.
Una copia del DNI le cuesta 30.000 euros a una clínica dental
La Clínica Sagrada Familia ha sido la afectada por esta reclamación de un cliente al que le habían cobrado de más. Para poder efectuar la devolución se requería la copia íntegra del documento nacional de identidad, alegando que es "pertinente la recopilación del DNI para acreditar la identificación inequívoca, garantizar la seguridad del proceso y asegurar que el reembolso se realiza a la persona correcta".
Pero lo cierto es que tras identificar de manera física al cliente, no es necesario mantener toda la información de control que tiene el DNI. La AEPD ha detallado que la clínica ya contaba con la cuenta bancaria de su cliente y que admitía devolución por transferencia. Pero …