Mientras muchos alucinamos con la fibra de 1 Gbps cada vez más extendida, especialmente en España, que cuenta con una de las mejores conexiones a Internet de Europa, los científicos siguen explorando cómo llevar muchísimo más allá la tecnología, haciendo que esos 100 Mbps a los que tienen acceso más del 83% de la población luzcan como una absoluta miseria.
En 2022 ya tenemos nuevo récord de velocidad de Internet más rápido. Ingenieros del Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (NICT) de Japón ha logrado alcanzar la alucinante cifra de 319 terabits por segundo, casi el doble del récord anterior de 178 Tbps establecido en 2020.
Sin pérdidas de velocidad por más de 3.000 kilómetros
No solo la cifra de la velocidad es bestial, sino que además lograron mantenerla constante y sin pérdidas por más de 3.001 kilómetros de distancia. Como imaginarías, para ello utilizaron fibra óptica.
En el comunicado oficial para la prensa, el grupo de científicos explica que han logrado "la primera transmisión de bandas S, C y L en larga distancia en una fibra óptica de 4 núcleos con un diámetro exterior estándar (0,125 mm)".
Los investigadores, dirigidos por Benjamin J. Puttnam, construyeron un sistema de transmisión que utiliza plenamente la tecnología de multiplexación por división de longitudes de onda combinando diferentes tecnologías de amplificación, para lograr una demostración de transmisión con una tasa de datos de 319 terabits por segundo, …