Hasta ahora, los videos que tenía en su haber el NASA's Armstrong Flight Research Center (en Edwards, California) estaban bien guardados bajo llave. Afortunadamente (para los que somos unos apasionados de la astronomía), han comenzado a subir varias décadas de videos de archivo a YouTube.
Han estudiado todo el material existente y, hasta la fecha, han subido un total de 300 videos. Al parecer, se espera que suban más de 500 videos (que habrían pasado ese proceso de selección). De esta manera, tenemos acceso a documentos históricos, incluyendo el video del 'X1' (primera nave en alcanzar el vuelo supersónico) o el 'X43A' (se puede ver debajo, volando entre 8.000 y 11.000 km/h).
Una oportunidad excepcional para ver cómo la NASA intenta acabar con todo tipo de límites.
var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: "RHBHqdYBUmmkw", clickthrough_url: "//giphy.com/media/RHBHqdYBUmmkw/giphy.gif"});
var g = document.createElement("script");
g.type = "text/javascript";
g.async = true;
g.src = ("https:" == document.location.protocol ? "https://" : "http://") + "giphy.com/static/js/widgets/embed.js";var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
Rebecca Richardson, responsable de las redes sociales de NASA Armstrong, ha declarado que lo verdaderamente complicado es "localizar el contenido". Enfrentarse a todo un archivo de la NASA es algo que da vértigo:
Nuestra esperanza es mover este contenido a plataformas más accesibles, para que los fans de NASA y los medios de comunicación puedan acceder a él.
A continuación podemos ver algunos ejemplos de esta impresionante colección:
Grabado en los años 70, nos muestra un avión …