Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 14/03/2021 11:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

35 años de nuestra visita al cometa Halley

35 años de nuestra visita al cometa Halley

El núcleo del Halley visto por la Halley Multicolour Camera (HMC) de la sonda Giotto – ESA/MPAe Lindau

En la noche del 13 al 14 de marzo de 1986 la sonda Giotto de la Agencia Espacial Europea se aproximó hasta una distancia mínima de 596 kilómetros del núcleo del cometa Halley. Fue la aproximación más cercana de todas las sondas de la «Flotilla Halley». Las imágenes revelaron un objeto de 15×7,2×7,2 km en el que los instrumentos de a bordo detectaron material orgánico en un cometa por primera vez.

Este montaje muestra seis imágenes del histórico sobrevuelo, la primera (arriba a la izquierda) tomada unas tres horas antes de la máxima aproximación, desde una distancia de 766.371 km, y la última (abajo a la derecha) tomada sólo 27 segundos antes de la máxima aproximación, a 1.917 km del núcleo:

Secuencia de imágenes de la aproximación al Halley de la sonda Giotto – ESA/Giotto/HMC – Copyright MPAe/MPS 1986

Unos días antes las sondas soviético-francesa VeGa 1 y VeGa 2 habían hecho sus aproximaciones al cometa. Pero sus aproximaciones mínimas fueron de unos 10.000 y 8.030 kilómetros respectivamente. Sus imágenes, lógicamente, no son tan detalladas, aunque años más tarde, tras ser convenientemente procesadas, también se pudo apreciar que en ellas se podía discernir el núcleo del cometa. También sirvieron para refinar la trayectoria de la Giotto para su aproximación final. Antes de eso ambas sondas habían liberado sendos globos aerostáticos en la atmósfera de Venus; fue la primera vez que conseguimos volar …

Top noticias del 14 de Marzo de 2021