Se cumplen 35 años del nacimiento de la World Wide Web (es decir, del 'HTTP' y las páginas web, no de Internet, que es un poco más antiguo) y Tim Berners-Lee, la mente pensante tras el invento, ha ofrecido durante una entrevista una serie de reflexiones y predicciones para su creación... y para el conjunto de la industria tecnológica.
Pronto hubo señales de que la WWW iba a crecer a lo grande: el tráfico al primer sitio web de la historia "se duplicaba cada cuatro meses", cuenta Berners-Lee. Pero ahora, al reflexionar sobre las tres décadas y media transcurridas desde entonces, Berners-Lee deja clara su sorpresa y, a veces, descontento con la evolución de su creación ("cuando empezó, no podría haber predicho que iba a ser así"), particularmente en lo que respecta a las redes sociales y la gestión de datos personales.
Por un lado, los timelines de las redes sociales, personalizados a manos de los algoritmos de IA, han provocado que la gente "se sienta llena de odio", dice.
Por otro lado, afirma la facilidad de producir contenido en plataformas de redes sociales y de crear nuevos sitios web y blogs ha llevado a un "desempoderamiento" para las personas y las empresas, y una pérdida de propiedad sobre nuestros datos.
Mark P. McCahill, el inventor de las URLs y del protocolo Gopher (la tecnología líder en Internet en el momento en que WWW irrumpió y lo cambió todo) explicaba hace un tiempo por qué Gopher perdió frente al HTTP:
…