Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 08/12/2017 18:37

Escrito por: Daniela Zárate

4 alternativas para crear tu propia página personal

Por José María López para Think Big. La mejor manera de darse a conocer profesionalmente es a través de nuestras acciones, de los resultados de nuestro trabajo, pero con tanta información disponible se hace difícil. Además, si se lo ponemos fácil a quien nos busque, mejor.
Una buena opción consiste en crear nuestra propia página personal, un espacio virtual desde el que cualquiera pueda conocer en qué redes sociales estamos, en qué proyectos estamos enfrascados, a qué nos dedicamos y cómo pueden contactar con nosotros.
Para ello hay un surtido extenso de sitios web que facilitan mucho la tarea, y que en cuestión de minutos nos permiten activar una página personal de aspecto profesional que reúna toda la información que queremos aportar profesionalmente a Internet.
Veamos algunos ejemplos.
Addme
Simple pero efectivo. Así es Addme, un sitio web cuyo propósito es crear páginas personales donde enlazar a tus perfiles en redes sociales.
Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube… Hoy en día es habitual estar presente en más de una red social, a nivel personal pero también profesional.
Addme es compatible con la mayoría de ellas, incluyendo, además de las mencionadas, Snapchat, Musically, Pinterest, Medium, Twitch y Discord.
Te registras, configuras los datos de cada cuenta y creas una página con botones enlazables para cada uno de tus perfiles en redes sociales. Ya tienes una página personal desde la que cualquiera podrá contactar contigo y conocer más de ti.

Usercard
Aunque todavía se sigue haciendo, cada vez es menos frecuente ver tarjetas de presentación en formato físico. Gracias a los smartphones, …

Top noticias del 9 de Diciembre de 2017