Por José María López para Think Big. Saber cómo empleamos nuestro tiempo de trabajo es importante para detectar si nos entretenemos demasiado o si le dedicamos mucha atención a ciertas páginas o servicios online en vez de hacer lo que tenemos que hacer.
No es cuestión de cuantificar todas las acciones de nuestro día a día, pero no está de más echar un vistazo a nuestra rutina diaria para saber si deberíamos variar nuestros hábitos o empezar el día de otra manera.
Te proponemos una selección de herramientas de control del tiempo que dedicas a navegar por la web o a emplear determinada aplicación, a qué páginas concretas accedes, etc. Tal vez te lleves alguna sorpresa.
Además, te servirán para cuantificar el tiempo dedicado a distintos proyectos laborales.Webtime Tracker
Empezamos por una extensión para Google Chrome, Webtime Tracker, que nos ayuda a ver mediante gráficos de colores nuestros hábitos de navegación.
¿Qué páginas visitamos más? ¿Cuánto tiempo le dedicamos? Webtime Tracker te lo dice y te facilita su análisis posterior exportando la información en forma de archivo CSV.
Webtime Tracker muestra información del día en curso, una media de días anteriores y una cantidad de tiempo total, que podemos poner a cero para iniciar de nuevo el control del tiempo de navegación.TimeYourWeb
Otra práctica extensión para Chrome es TimeYourWeb. Como en el caso anterior, nos muestra un listado de las páginas web visitadas con anterioridad y nos permite saber qué sitios visitamos más cada día, semanalmente o mensualmente.
Además de la lista, podemos ver nuestros hábitos …