Por José María López para ThinkBig. En los 90, Yahoo! era el rey de las búsquedas. Internet en aquel entonces era tan caótico como ahora, y si no conocías la dirección de un sitio web tenías que preguntarle a un buscador.
Yahoo! Ofrecía una base de datos con categorías y subcategorías para encontrar lo que andabas buscando, pero luego llegó Google y las cosas cambiaron.
Desde entonces, Google ha sido la opción más empleada, bien porque viene por defecto en Android y iOS y/o porque muchos usamos Chrome como navegador.
Sea como fuere, no todo es Google, y a continuación te presentamos algunos de los buscadores alternativos más prometedores que, aunque no son tan populares, ofrecen funciones propias y únicas y suponen una opción a tener en cuenta si estás cansado de tu buscador por defecto.
Dogpile
Empezamos por una alternativa simple pero efectiva, Dogpile. Su característica principal es que combina los resultados de Google y Yahoo! Priorizando los elementos más relevantes para tu búsqueda.
Permite buscar páginas web, imágenes, vídeos y noticias, así como productos en los que estemos interesados para comprar.
Ofrece funciones similares a Google, como sugerencias a medida que escribimos la palabra o palabras de búsqueda, preguntas relacionadas en la página de resultados, etc.También guarda las búsquedas anteriores y las muestra en la barra lateral, y desde sus preferencias podemos bloquear contenido multimedia demasiado explícito para no llevarnos una sorpresa al buscar fotos o vídeos.
Aunque Dogpile está en inglés no tiene problemas en ofrecer resultados en español y otros idiomas si realizamos …