A partir de la pandemia de coronavirus, la realidad nunca volverá a ser la misma. Nos duela o no, eventualmente tendremos que adaptarnos a la famosa «nueva normalidad»; una versión que sacará un lado completamente diferente de nuestra existencia.
Para evitar los contagios, el mundo entero ha tenido que optar por el confinamiento y el aislamiento social. Esto, evidentemente, ha traído duros golpes en la economía y en la salud mental.
Pero no sólo eso, sino que el mundo artístico también se ha visto afectado. El cine, la música y el entretenimiento en general han tenido que buscar otras alternativas y soluciones para continuar con el camino y seguir brindando lo mejor del arte a los fieles seguidores.
¿Cuál podría ser una excelente aliada? La tecnología, por supuesto. Las herramientas digitales han sido nuestros más grandes refugios para seguir con este tedio insoportable llamado vida.
La tecnología no sólo ha funcionado para mantener la comunicación social, sino que los negocios han encontrado otras estrategias completamente digitales para mantener los vínculos con sus clientes.
¿Y qué pasa con la música? En un mundo en el que difícilmente volveremos a disfrutar de un concierto y en el que no deben haber grandes aglomeraciones, los artistas han encontrado geniales formas de continuar en la mira de la polémica y en el imaginario colectivo a través de sus increíbles canciones.
El confinamiento y el encierro no han sido obstáculos para los artistas, quienes han encontrado en las redes sociales, en sus propios celulares y …