Cada vez hay menos gente en México que tiene un plan de renta, según los más recientes números de la ENDUTIH, la encuesta más importante en el país sobre tecnologías de información. El porqué es claro: en 2021 el usuario de plan de renta pagó 483 pesos en promedio, mientras que los usuarios de prepago pagaron menos de una tercera parte de ello, solo 152 pesos.
El porcentaje de usuarios de plan de renta pasó de ser de 17.5% en 2019 a 15.9% en 2021. Aunque la proporción de usuarios de prepago creció, no lo hizo al mismo ritmo, pues el incremento fue de solo 79.5% a 79.7% en el mismo lapso del tiempo.
Sin importar si sea prepago o pospago, ambos tipos de usuario están pagando más por sus servicios que hace dos años, producto en parte por la inflación. No obstante, la diferencia de gasto mensual no es para nada similar: los usuarios de prepago pasaron de gastar 148.2 pesos a 152.2 pesos, pero los de pospago gastaban al mes 420.2 pesos en 2019, 63.3 pesos menos que lo que pagan ahora.
El detalle está en la siguiente gráfica:
Los feature phones se resisten a morir
La encuesta también detalla hábitos de uso de los smartphones. En orden, los usos más habituales de los dispositivos son mensajería instantánea, acceso a contenidos de audio y video, redes sociales, apps de tráfico, …