No solo fue confirmada la macro inversión de Microsoft por la mañana, también ha sido revelada la nueva estrategia digital para llevar internet a comunidades rurales. CFE Telecomunicaciones será la encargada de llevar 4G a comunidades de no más de 250 personas, para lo cual se invertirán 9,300 millones de pesos en tres años.
El avance comenzará inmediatamente: la promesa hecha por el titular de la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional, Carlos Calderón, es que 60,000 comunidades pequeñas tendrán internet en 4G este mismo año. La meta sin embargo es llegar a 165,000.
"Luego de un análisis,llegamos a la conclusión que es la tecnología con que podemos cubrir mucho más rápido lugares bastante remotos" dijo Calderón.
Aunque se dijo que el alcance será posible gracias a la Red Compartida, no se especificó si habrá un programa de acompañamiento para dotar de dispositivos a la población, o cómo se instalarán puntos de acceso a la red 4G.
Desafortunadamente tampoco hubo precisión sobre a cuánta gente llegará el programa de 4G. Es imposible que todas las 165,000 comunidades tengan todas 250 habitantes, pues el alcance potencial sería de hasta 41.2 millones. El número no cuadra con el total de población rural que recientemente el INEGI estableció que no tiene acceso a internet, que asciende a 13 millones.
En México una de cada dos personas en zonas rurales no tienen acceso a internet
Altán, encargada de la Red Compartida que ocupa el espectro de los 700 MHz ya tiene …