5 Consejos para el Monitoreo de RedesCompartido por Software Guru hace 1 mes 1 semana.
var addthis_config = {"data_track_addressbar":true, ui_language: "es" };
A simple vista, un concepto como “monitoreo de redes” puede sonar frío, lejano y abstracto. Sin embargo, en la práctica dimensionamos claramente la importancia que adquiere su aplicación en la gestión de un negocio.
Hace poco tiempo, Delta Airlines canceló miles de vuelos en Estados Unidos por un corte de corriente eléctrica que descuadró los sistemas de la compañía. Por su parte, Southern Airlines respondió a una situación similar ante la falla de un router que frenó 2.300 vuelos y generó pérdidas por millones de dólares.
Este tipo de inconvenientes técnicos no son exclusivos de las aerolíneas. A medida que nos adentramos en el siglo XXI, las empresas se ven obligadas a monitorear el funcionamiento de sus redes y así evitar problemas que podrían detectarse con antelación y grandes pérdidas en el negocio.
En ese sentido, podríamos enumerar cinco consejos para anticipar estas situaciones:Prevención y proactividad: en general, las caídas más comunes se vinculan con fallas de servidores o equipos de hardware (switchs o routers), o bien con el tráfico excesivo en la red. Con una medida proactiva, los problemas pueden detectarse en tiempo real, mediante la configuración de parámetros de degradación que se anticipen a la falla final.
Aprender de los errores: las empresas también pueden incorporar prácticas que tiendan a mejorar la prevención. Por ejemplo, promover la adopción de políticas y configuraciones de una infraestructura de red que …