Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 11/09/2023 20:00

Escrito por: Juan Carlos Peña Romo

5 consejos para proteger tus datos en las apps bancarias

5 consejos para proteger tus datos en las apps bancarias

La banca móvil se ha convertido en una herramienta fundamental para la gestión de nuestras finanzas. Desde verificar los saldos de cuentas hasta realizar transferencias, estas apps ofrecen una amplia gama de funciones que simplifican nuestras vidas. Sin embargo, debemos ser conscientes de los posibles riesgos que enfrentamos al utilizarlas. Por ello, te presentamos 5 consejos para proteger tus datos en las apps bancarias.
Riesgos en la banca móvil
Es importante que tengas en claro que, como cualquier otro servicio en línea, existen riesgos, aunque sean mínimos, al utilizar un servicio. En el caso de la banca móvil, de acuerdo con la firma de seguros Sura, los más comunes son:
Suplantación de identidad: Los ciberdelincuentes pueden intentar robar datos personales y financieros haciéndose pasar por entidades legítimas.
Redes públicas no seguras: Las redes de Wi-Fi públicas, como las de aeropuertos y centros comerciales, pueden ser vulnerables y utilizadas para el robo de información.
Foto: Especial
Phishing: Esta modalidad implica engañar a las personas mediante la suplantación de identidad de fuentes de confianza.
Páginas falsificadas: Correos electrónicos y sitios web pueden redirigirte a páginas falsas que imitan a tu banco para robar tus datos.
Keyloggers: Software que registra las pulsaciones de teclas en tus dispositivos, lo que permite a los delincuentes capturar contraseñas y acceder a tus cuentas.
5 consejos para proteger tus datos en las apps bancarias
A pesar de los posibles problemas que puedes enfrentar al utilizar servicios de apps financieras o de banca en línea, existen algunas acciones que …

Top noticias del 12 de Septiembre de 2023