Si tu computador ya no funciona como antes, se demora en abrir archivos, no es compatible con las últimas actualizaciones y tiene poco espacio de almacenamiento, seguramente estás pensando en renovarlo. Pero, ¿sabías que no es necesario que gastes tanto dinero en comprar uno nuevo? Hoy el mercado ofrece los componentes necesarios que permiten “upgradear” el equipo, dejándolo cómo nuevo.
En Micron, empresa líder en la fabricación de memorias, destacan cinco puntos que se deben considerar al momento de hacer este cambio en el computador.
¿Qué significa "upgradear" el computador?
En palabras simples, es el cambio de memoria RAM y el dispositivo de almacenamiento de los computadores. Hacer esto, permite extender la vida útil de los equipos sin tener que reemplazarlo por uno nuevo. Esto se puede aplicar a notebooks y PC de escritorio
Existen “síntomas” que denotan la necesidad de hacer este cambio
Algunas de las señales que alertan son: lentitud para abrir los archivos y realizar operaciones, incompatibilidad con actualizaciones de programas y poco espacio de almacenamiento.
La mayoría de los computadores son compatibles con este proceso
Si bien hoy muchos computadores permiten realizar este proceso, algunos modelos no son compatibles (ya sea por antigüedad o por diseño), es por eso que antes de realizar cualquier proceso debes verificar en el sitio web del fabricante.
Memoria RAM y almacenamiento son los principales componentes que se actualizan
Los componentes más frecuentes que el usuario puede "upgradear" son dos: las memorias RAM y la unidad de almacenamiento de datos o disco duro (ya …