Los teléfonos inteligentes se han convertido en aliados indispensables para muchas personas, ya que almacenan una gran cantidad de información y la mantienen al alcance en todo momento. Sin embargo, es posible que no seas consciente de todas las cosas que tu teléfono puede saber de ti y los riesgos que esto implica en caso de pérdida.
Para estar preparado y aprovechar la oportunidad de ajustar algunas configuraciones de privacidad, te presentamos 5 cosas que tu teléfono sabe de ti y es probable que desconozcas.
Historial de ubicaciones
Tanto los dispositivos Android como los iPhone cuentan con funciones de seguimiento interno que registran tu ubicación constantemente.
En la configuración de tu dispositivo, puedes encontrar la opción de «Servicios de ubicación» que, cuando está activada, almacena una lista detallada de los lugares que has visitado. Algunas aplicaciones, como Uber o Airbnb, pueden activar esta función si se les concede permiso.
Es esencial configurar adecuadamente esta función para proteger tu privacidad y seguridad, ya que la información de tu historial de ubicaciones podría ser aprovechada por piratas informáticos.
Registro de velocidad
¿Alguna vez has recibido una notificación en tu iPhone indicando el tiempo estimado de llegada a un lugar determinado? Esto está relacionado con los servicios de ubicación. Tu teléfono no solo registra tu ubicación, sino también la hora de llegada y salida.
Con esta información, calcula el tiempo que tardas en desplazarte entre diferentes lugares y te envía notificaciones cuando detecta patrones. Si consideras esto inquietante, puedes desactivar los servicios de ubicación en la configuración de …