Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/09/2016 13:33

Escrito por: Juan Carlos Orellana

5 experimentos psicológicos que sobrepasaron los límites de la ética


La psicología humana es tan delicada como complicada. Debido a esto, los experimentos psicológicos no debe ser tratados a la ligera. A continuación, cinco ejemplos de las consecuencias de hacerlo.
Los experimentos científicos suelen ser regidos por una serie de principios éticos que sirven para asegurar que las ambiciones de los encargados del estudio no se salgan de control. La ciencia es útil, pero si el sufrimiento humano es necesario para probar una determinada teoría, sería mejor usar nuestra imaginación hasta que se nos ocurra una mejor manera de comprobarla.
Los casos que verán a continuación llegaron a existir gracias a una serie de científicos que pensaron: "bueno, un poco de sufrimiento no puede ser tan malo". Algunos se mantuvieron al límite y no perjudicaron en demasía a sus sujetos de estudio, pero en otras circunstancias, varios de estos hombres de ciencia cruzaron límites que no deberían ser traspasados.
5. El experimento que creó al Unabomber

Theodore Kaczynski, mejor conocido como el Unabomber, ingresó a Harvard en 1958. Era considerado un joven prodigio, bastante inteligente y motivado. Años después, se convertiría en un asesino que envió paquetes bomba a varios científicos y académicos. Matando a tres e hiriendo de gravedad a otros veintitrés.
Muchos atribuyen sus crímenes a una simple enfermedad mental. Pero el experimento Murray sugiere otra cosa. Cuando apenas había entrado a la universidad Theodore sirvió de sujeto de estudio en dicho experimento, cuyo objetivo era medir cómo se comportan los humanos bajo estrés.
Los científicos responsables del estudio sometían a los estudiantes …

Top noticias del 30 de Septiembre de 2016