El Metaverso gana, de a poco, mayor relevancia en el interés de usuarios, empresas y gobiernos, por lo que con el tiempo se irá integrando cada vez más en la economía global, así como en la vida cotidiana de las personas.
Sin duda, Meta es probablemente la principal ganadora hasta el momento por ser pionera en el campo (su espacio virtual ya alcanzó los 300 mil usuarios), pero no será la única en el futuro, la lista de empresas que entran en el juego crece; Epic Games, Apple, Google, Microsoft, Nike son algunas de las empresas que ya juegan.
Y, a medida que ingresen más empresas, personalidades, negocios y un sinnúmero de actividades, se irán abriendo mayores oportunidades, como el del empleo, tanto que es probable que en un futuro trabajes en el Metaverso. Aquí 5 razones del por qué podría ser así:
realityOS: Lo que sabemos sobre el posible nuevo sistema operativo de Apple para brincar al metaverso
Meta inició
Así como la empresa de Mark Zuckerberg es la que se está apropiando del concepto -acuñado por Neal Stepherson en su novela Snow Crash-, también busca ganar una posición de vanguardia en el campo, y por ello está invirtiendo recursos para desarrollar su Metaverso, lo que requerirá muchos recursos humanos.
Un ejemplo de ello es su plan, realizado en octubre pasado, de para crear 10 mil nuevos puestos de trabajo altamente cualificados dentro de la Unión Europea (UE) en los próximos cinco años. Como parte de este proyecto, Meta anuncio recientemente una inversión en …