El metaverso se ha convertido en uno de los principales intereses de los usuarios y de un sinnúmero de empresas que ven un gran potencial económico y de datos en este mundo virtual.
Sin duda, Meta ha puesto el tema en el centro de la conversación mundial y, si bien a la compañía de Mark Zuckerberg le ha costado el arranque, todo indica que poco a poco gana confianza, apenas esta semana se informó que su espacio virtual ya alcanzó los 300 mil usuarios.
De hecho, y aunque el término no es de la dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, ya ha logrado ser la más asociada con este mundo. Sin embargo, no es la única, Epic Games, Apple, Google, Microsoft, Nike son algunas de las empresas que trabajan en sus propias propuestas.
Esto volverá cada vez más atractivo al metaverso, pero al mismo tiempo se tendrán que superar los temores e inseguridades que despierta. Aquí algunas de las más discutidas:
Microsoft planea crear un metaverso 3D para juegos de Xbox
Peligros actuales que migrarán
En la actualidad, el mundo digital representa diversos riesgos para los usuarios, entre ellos han destacado el robo de identidad, el phishing y los ataques con ransomware.
De hecho, los ataques con malware ya representan un costo mayor a los 20 mil millones de dólares a nivel mundial, según datos proyectados por el Banco Mundial.
Sin duda es una desafortunada cotidianidad que el mundo digital actual enfrenta, y esto según diversos especialistas podría trasladarse al metaverso.
Al respecto, especialistas de Kaspersky …