Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 14/06/2017 15:40

Escrito por: Daniela Zárate

5 trucos para escribir más rápido en tu computador

Por José María López para Think Big. Aunque los dispositivos móviles actuales son el gadget más popular, las computadoras siguen siendo nuestra principal herramienta de trabajo, con permiso de las tablets.
En cualquier caso, todos estos dispositivos cuentan con un teclado, físico o virtual, con el que introducimos órdenes o creamos contenido en forma de correos electrónicos, mensajes en redes sociales, artículos como el que estás leyendo o documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones.
El teclado actual tiene más de 100 años de historia. La distribución QWERTY, por ejemplo, empezó su popularidad con las máquinas de escribir Sholes & Glidden de 1874, y desde entonces sigue siendo el método utilizado para escribir en ordenadores, tablets o smartphones.
A raíz de los teclados surgió la mecanografía, el proceso de introducir texto en un dispositivo a través del teclado. En este sentido, no es lo mismo usar dos o tres dedos de tus manos que emplear tus diez dedos.
Los más veteranos recordarán haber dado clases de taquimecanografía en la escuela. Incluso había centros privados donde aprender el noble arte de escribir lo más rápido posible sin equivocarte.
Hoy en día sólo hay que echar un vistazo a internet para encontrar páginas especializadas en mecanografía donde podemos ponernos a prueba y comprobar cuántas pulsaciones por minuto logramos sin errores. Además, incluyen actividades y juegos para practicar y aprender a colocar bien los dedos en cada tecla.
Veamos cuáles son las normas básicas de la mecanografía y algunos recursos online donde practicar y poner a prueba nuestra …

Top noticias del 14 de Junio de 2017