Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 30/10/2019 13:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

50 años de la primera conexión a través de ARPANet, la red que luego se convertiría en Internet

La Sala 3420 del Edificio Boelter de la UCLA – Mark Sullivan

Este año celebramos 50 años de la llegada de nuestra especie a la Luna, lo que sin duda es un hito histórico porque por primera vez poníamos los pies sobre un astro distinto al que nos vio nacer. Pero este año –hoy en concreto– se celebran también 50 años de un hecho que en su momento pasó desapercibido pero que en mi opinión ha cambiado el mundo más que la llegada de nuestra especie a la Luna.

Y es que a las 22:30 del 29 de octubre de 1969, hora de California, lo que quiere decir que en horario UTC ya eran las 6:30 del día 30, Charley Kline, trabajando desde la Sala 3420, conseguía iniciar sesión en el ordenador SDS-940 del Stanford Research Institute desde el Sigma-7 de la Universidad de California en Los Angeles sin que los cientos de kilómetros que separaban ambas máquinas fueran un problema para ello. Aunque como es casi de rigor en el primer intento, llevado a cabo algo más de una hora antes, se colgó uno de los ordenadores encargados de gestionar la conexión, conocidos como Interface Message Processor.

No era la primera vez que se conectaban entre sí dos ordenadores de distintos fabricantes, algo que hoy nos parece lo más normal pero que entonces no lo era en absoluto. Ya había sucedido en octubre de 1965 con el TX-2 del Lincoln Laboratory en Boston y el Q-32 de SDC System …

Top noticias del 30 de Octubre de 2019