Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 30/04/2017 14:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

50 años desde que vimos por primera vez la Tierra desde la superficie de otro astro

El 30 de abril de 1967 la sonda Surveyor 3 de la NASA enviaba la primera imagen en la que veíamos la superficie de la Tierra desde la de la Luna; era la primera vez que veíamos nuestro planeta desde la superficie de otro mundo.

La cámara de televisión de la sonda tenía un tubo vidicon, que era lo más en su época, con un objetivo de 25 milímetros y otro de 100. Claro que ser lo más en su época no es mucho para los estándares actuales: tenía dos modos de funcionamiento, uno de 200 y otro de 600 líneas. Se corresponden aproximadamente a resoluciones de 0,04 y 0,36 megapixeles.

Durante el tiempo en que la Surveyor 3 permaneció activa transmitió 6.315 imágenes a la Tierra, incluyendo las de las muestras de suelo tomadas por el brazo de la Surveyor 3; nada de lujos como analizarlas a bordo como hace hoy en día Curiosity en Marte, por ejemplo.

Esto es lo que ve intuye en la foto de arriba – NASA

La Surveyor 3 tiene la peculiaridad de que es la única sonda que ha vuelto a ser tocada por un ser humano tras su lanzamiento, ya que el Apolo 12 aterrizó a pocos metros de ella en 1969. De hecho Charles Conrad y Richard Gordon se trajeron de vuelta la cámara, que hoy en día está expuesta en el Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos.

Antes de la foto de arriba, en la que …

Top noticias del 30 de Abril de 2017