Los rumores sobre el supuesto 'iPhone 8' no dejan de llegar, y cada vez son más precisos. Ya se habla incluso de los modelos y capacidades: el terminal tendría un almacenamiento mínimo de 64 GB y uno máximo de 512 GB, doblando así el 'tope' de 256 GB del iPhone 7 actual.
Pero lo que puedes tomarte como un simple y lógico aumento de la capacidad del teléfono puede tener implicaciones mucho más serias. Piénsalo de nuevo: ¡medio TB en un iPhone! Atrás queda ese modelo original con 4 GB que se vendió en 2007. Tener tanta capacidad en un iPhone puede hacer que el modo de organizar nuestros datos cambie para siempre.
Y es que sólo hace falta ver las capacidades de ordenadores como los MacBook Pro para comprobar cómo ha cambiado todo. En un futuro cercano podrías llegar a tener un portátil con 128 GB de almacenamiento y un iPhone con capacidad de 512 GB. O sea, cuatro veces más almacenamiento en el móvil que el ordenador. A día de hoy no es demasiado raro ver gente con 256 GB tanto en el MacBook Pro como el iPhone, nada más lejos.
¿Y si no necesitaras nada más que iOS 11 en tu bolsillo?
¿Cómo puede ser la gestión de tus datos personales cuando la mayor capacidad la tienes directamente en tu bolsillo? La aplicación Files de iOS 11 (a la que yo directamente la llamaría ya "Finder") es capaz de almacenar archivos …