La Secretaría de Gobernación tiene en funcionamiento más de 29 mil equipos de cómputo, entre las áreas administrativa, operativa de la Policía Federal y del Órgano de Readaptación Social, no obstante casi el 60% de este total son viejas y obsoletas, así lo señala un reciente reporte.
Sin embargo, esto no es lo más increíble sino que el mismo reporte revela que el año pasado, entre los meses de enero a junio, se gastaron más de 150 millones de pesos en mantenimiento de estos viejos equipos de cómputo. Sí, a pesar de ser dispositivos cuya vida útil ha terminado, se pagó una cantidad millonaria por su mantenimiento.
Posible fraude
La verificación realizada por el equipo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revela que este gasto podría ser un fraude al erario público, ya que 17,476 unidades (59.7%) son del 2014 para atrás. Es decir que su vida útil estimada de tres años ha terminado, por lo cual no tendría sentido pagar por su mantenimiento, asegura la ASF.
En este punto es importante mencionar que según el Diario Oficial de la Federación, el tiempo de vida útil de este tipo de productos es de tres años, pero no especifican las características técnicas mínimas que los equipos deben tener.
La auditoría reveló que incluso hay 4,312 equipos de 2008, más otros tantos que tienen entre ocho y seis años de antigüedad
Entonces, ¿dónde quedó todo el dinero? La Segob realizó el voluminoso pago de 156 millones 576 mil pesos …