Es inevitable utilizar nuestro celular en la calle, cuando vamos camino al trabajo o a la escuela, o cuando estamos en una reunión lejos de nuestro Wi-Fi contratado. Por tanto, debemos usar nuestros datos, pero los planes de los operadores están limitados a cierta cantidad de MB o GB.
La mayor parte de nuestros datos es consumida por las apps más populares, las que seguramente más utilizamos: WhatsApp, Facebook, Instagram, Netflix, Spotify y YouTube.
Nota relacionada: Con datos móviles, AT&T busca conectar los hogares en México
Toma nota de estas recomendaciones para que tus datos aguanten a fin de mes, las cuales aplican tanto para iOS como para Android.
1. Limita tu consumo de datos desde el celular
Antes de fijarte en cada app, lo primero que debes hacer es limitar el consumo de tus datos desde tu propio teléfono. Tanto en iOS como en Android, es posible dirigirte a Ajustes o Configuración > Conexiones inalámbricas y redes > Datos móviles.
Desde este lugar, puedes ver tu consumo de datos en el mes y desactivar la opción de datos para únicamente usar el Wi-Fi de tu casa, trabajo o cualquier otra red confiable. No es recomendable utilizar redes públicas gratuitas.
2. Ponle freno a Facebook e Instagram
Facebook es una de las apps que más queman datos en los móviles, e Instagram le sigue los pasos. Esto es debido al despliegue de …