Cromo - El Observador. Los teléfonos celulares son las cámaras hogareñas por excelencia. Y, si bien los sistemas fotográficos de estos dispositivos han mejorado notablemente, la fotografía en condiciones de poca luz sigue siendo un punto débil de estos equipos. Por ese motivo, aquí se presentan algunos trucos para mejorar el rendimiento de las fotografías nocturnas.
Teléfono quieto
A diferencia de las imágenes de día, las fotos nocturnas requieren un tiempo de exposición mucho mayor debido a la falta de luz. Esto significa que a la cámara le lleva más tiempo captar la imagen, por lo cual el más mínimo movimiento hará que salga borrosa. Lo ideal es usar el teléfono apoyado en un trípode u otro soporte improvisado. Pero otro truco es recurrir al temporizador, para evitar que nuestro propio dedo mueva el teléfono al pulsar en el momento de la captura.
Cuidado con el flash
Si bien el primer instinto al tomar una foto de noche podría ser utilizar el flash, esto suele ser un error. El motivo es que la mayoría de las cámaras de celular tiene un flash con un alcance de unos dos metros. Para una foto de paisaje, por ejemplo, esto no tiene ninguna utilidad. En cambio, esta herramienta sí puede resultar útil para fotografiar objetos cercanos (retratos, por ejemplo), puesto que el alcance del flash conseguirá iluminarlos. De cualquier forma hay que tener cuidado porque suele iluminar demasiado al objeto cercano, con el consiguiente efecto "quemado".lake-2116574_1920.jpg
HDR
Varios dispositivos …