Los sistemas de nombres de dominio o DNS, como son más conocidos por sus siglas en inglés, son una pieza fundamental para la red y, en cierto modo, están siendo saboteados por navegador Chromium, padre de Chrome y Edge.
Los usamos todos los internautas aunque no sepamos ni que existen porque su principal función, simplificando y ahorrándonos los detalles, es traducir direcciones legibles, como pueda ser www.genbeta.com a aquellas direcciones IP en las que se encuentren los servidores que contienen la web.
Los 60.000 millones de consultas falsas representan una carga brutal teniendo en cuenta que los servidores raíz soportan un número de consultas limitado
Y entre todos estos sistemas destacan los servidores raíz de internet, el primer eslabón de este tipo de procesos, que son limitados y absolutamente fundamentales. Estos son los que están siendo el particular objetivo de una característica de Chromium, el navegador web de código abierto desarrollado por Google, recibiendo cerca de 60.000 millones de consultas falsas al día. Una carga brutal teniendo en cuenta que soportan un número de consultas limitado.
Todo por una buena causa
Esta preocupante situación está teniendo lugar debido a una característica implementada en Chromium allá por 2010, y por tanto replicada en proyectos dependientes como Google Chrome o Microsoft Edge, que busca combatir el secuestro de las consultas DNS. Lo que a todas luces parece una buena iniciativa.
Lo que resumidamente hace el desarrollo de los de Mountain View es crear …