Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 15/03/2017 12:58

Escrito por: Daniela Zárate

8 pasos para identificar una app fraudulenta

Cromo - El Observador. Bajar varias aplicaciones por semana es una ocupación habitual para un usuario promedio de smartphones. Pero no todas son 100% fiables a la hora de proteger la seguridad de los datos que están almacenados en el celular. ¿Cómo identificarlas?
En primer lugar hay que saber que tanto Google Play como Apple Store tienen sus propias medidas de seguridad para evitar que estén disponibles aplicaciones que tengan funciones peligrosas o fraudulentas. Sin embargo, desde Google han reconocido que el sistema no es infalible, por lo que en octubre del año pasado han tomado medidas de seguridad adicionales.
"Algunos desarrolladores han estado manipulando sus aplicaciones de tal manera que realizan instalaciones fraudulentas o incluso mandan valoraciones positivas de manera automática a la Play Store, lo cual ayuda a posicionar su app en un mejor lugar, pero no sólo va en contra de las reglas, sino que representa un peligro para los usuarios al estar realizando acciones de las cuales ellos no se percatan", indicaron en su momento Kazushi Nagayama, analista de Calidad de las búsquedas, y Andrew Ahn, gerente de Producto de Google, en un posteo en el blog corporativo.
En este sentido, Google ha incrementado la potencia de sus filtros y, además, borra las apps fraudulentas sin aviso. Sin embargo, en ocasiones algunos desarrolladores logran evadir, al menos por un tiempo, los filtros. Por esto es que conviene tomar sencillas medidas de seguridad a la hora de descargar una nueva aplicación.

pexels-photo.jpg



1. …

Top noticias del 15 de Marzo de 2017